¡Vive y deja vivir!

martes, 20 de octubre de 2015

Mi capacidad para irme de tema rápidamente.

¡Hola, Richard! Comentá el post anterior, dale, vos sos bueno.
Ayer fue el día de la madre. Comimos en la casa de mis tíos, con toooooda la familia. ¿Sabés que hizo mi abuelo? Pollo al disco. Viste, animales. La gente cuando se junta a comer, (por lo menos mi flia) raramente come sin haberle quitado la vida a nadie. Así somos. Tan cortos de alimento.  Yo creo que en cierto modo puedo justificar el tonto comentario de "¿y qué comés?", cuando se enteran que soy vegetariana. Porque vivimos en una sociedad taaaan carnívora. Lo que no es carne, está visto como una guarnición. Por eso cuesta tanto entender y aceptar al vegetariano o vegano. No entienden un mundo en el que no se acabe con la vida de los animales. No comprenden el derecho de la vida; ven a los animales como recurso de aprovechamiento, ellos están acá para nosotros. Todo es para servirle al hombre, ¿no? El ser humano se aprovecha de los recursos que nos brinda la naturaleza. Y acá ya me estoy yendo por las ramas, porque los animales no son un recurso, ellos tienen el mismo derecho y libertad a la vida como nosotros. Me refiero a los recursos abióticos y los árboles. Porque el papel es más importante que nuestro oxígeno y el hábitat de ciertas especies, ¿verdad? Por eso no nos importa reciclar. Y por una boludez, un papel nuevo, y gastamos, y gastamos, total, se vuelve a comprar. 
Pero ojo, somos buenos ciudadanos: compartimos fotos en Facebook de paisajes contaminados y mensajes alentadores para reciclar. Mientras tenemos mil luces prendidas, la computadora enchufada y el agua calentándose hace 20 minutos. Y después salimos en auto hasta para hacer cinco cuadras, mientras comemos unas Lays y tomamos una Coca. ¿Qué? ¿Reciclar la botella y tirar el paquete en la basura? No, para algo están las calles. 
En algún momento, el planeta nos va a devolver todo el daño que le causamos. Y ya empezó...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario