¡Vive y deja vivir!

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Dos entradas un mismo día: lloverá.

No iba a esperar otro día para una nueva entrada ni iba a editar la que ya publiqué. Me olvidé de contarte algo. 
El domingo pasado fue domingo de asado. (Nunca en mi vida comieron asado tan seguido, juro que nunca, me odian). Y yo comí albóndigas. Bueno, no tan albóndigas porque se desarmaron, pero bueno, algunas quedaron. De Quinoa. Seeeeee. Tan famosa era la quinoa. Cuánta fama le han hecho, Es muy beneficiosa, y así parece. Es riquísima, no es difícil de preparar en comidas y bueno, a mí me encantó. Fue la primera vez que comí eso. Dicen que tiene muchas propiedades capaces de reemplazar en parte a los nutrientes y demás que tiene la carne. Como el tofu. Así que voy comprar más seguido.

Si te interesa, de aquí saqué la receta.

Aprovecho esta entrada para mandarle saludos a Sol. :)
Creo que no me olvido de nada, pero si lo hago, ¿cuál hay? Publico tres entradas una misma noche.

Me despido por ahora.

C.

Volveré a comer panchos, yeah.

Buenas noches Rich! Bueno, yo estoy escribiendo de noche, quizás vos lo leas cuando publique. ¿Cómo estás? Veo que casi siempre te pregunto cómo estás, no es al pedo, ¿sabes? Comentame.
No sabes la cantidad de carne y esas mierdas que vende Sabrina en la granja. Todo el mundo compra milanesas, albóndigas y demás porquerías. ¡Habiendo tantas cosas! Hablando de eso, Sabrina me encargó de un proveedor medallones de espinaca, milanesas de verdura, todo eso y SALCHICHAS DE SOJA. Me preguntó si comería, y yo le dije "keeeeee". Así. De modo qué googleé que serían las salchichas de soja y resultan que son salchichas. Hechas de soja. Dicen que es comida 100% vegetariana y de hecho a algunas personas les da impresión comerlas porque están muy bien hechas. Qué se yo. Probaré y te contaré. #HablemosDeSalchichas. Hace un rato estaba en un grupo vegetariano de facebook, con la cuenta de mi mamá (yo no uso facebook) y vi una publicación de una chica de mi ciudad sobre unas salchichas de arroz, que estaba vendiendo. Así que me acabo de comunicar con ella, a ver si llegan a mi zona. De nuevo, probaré y te contaré. Estaba pensando en hacerle un cambio de look al blog, ya me aburrió lo mismo. Voy a ver qué sale.
Otra cosa. En la cuenta de esta misma chica, vi que compartió esta imagen:

Y justo cuando lo vi estaba mi mamá por ahí y dije "Aayyyyyy yo quiero!!!" El tema es que el sábado es un día muy complicado, y le dije a mí mamá si podía ir y me dijo que no porque no conocía a nadie. Voy a insistir. Mi mamá es difícil. Cuando me muera de desnutrición y mala alimentación va a ser por tu culpa, por no dejarme ir a esa charla, querida madre.

Novedades, novedades... creo que no hay más. La entrada de hoy fue muy cortita, sorry.

¡Besos!
Cher.

Leí esto y casi lloro.

viernes, 11 de diciembre de 2015

¿Acaso Cher lava mentes?

¡Hola, R! ¿Cómo andás? Espero que muy bien. Publiqué hace cuatro días y hoy estoy escribiendo nuevamente, merezco felicitaciones. ¿Te interesan mis novedades? Si no te interesan no importa porque te voy a contar igual. Vacaciones 2015, mi primer trabajo. Bueno, es muy bolacero, pero empecé a trabajar tres veces en la semana en la granja de Sabrina, la mujer de mi papá. Por si estás leyendo esto de otra parte del mundo, te cuento: si bien granja significa lo que todos sabemos que significa, aquí se los llama así a los almacenes, y no es kiosco porque vende muchísimas cosas más variadas: productos de limpieza, panadería, fiambrería, etc. En fin. Siempre me pareció horrible el trabajo de los carniceros. Es asqueroso. Además de atender y cobrar (al principio me hacía un quilombo terrible para dar vueltos), hago MILANESAS. O sea, preparo las milanesas y las supremas (milanesas de pollo). "NIÑA VEGETARIANA MUERE POR TANTO CONTACTO CON CARNE". Y bueno, Richard, me pagan. Ya me acostumbré. Pero uso guantes. La primera vez que fui, me pagó y me dio milanesas. "Para tu mamá, obvio", me dijo. Pero bueno, yo quería saber cómo me habían salido y comí un pedacito NAAAAAAAA JODA. Nunca lo haría. Ah! Ahora me acuerdo. Anoche soñé que comía no sé que, pero carne. Y mi papá me dijo "¿QUÉ HACES NENA?" Y yo fui a vomitar y no pude y después no me acuerdo qué más pasó. Perdón, son cosas repentinas que vienen a mi mente.
El otro día fuimos al supermercado y Paul agarró dos paquetes de salchichas, y me miró y me dijo "¿Sabés hace cuanto no comemos salchichas? Por tu culpa!". KEEEEEEEE, ¡no es mi culpa! Si ustedes se van dando cuenta que no tienen que comer carne no es por mi culpa. O bueno, quizás sí, pero yo no los obligué a nada. Los últimos meses no fueron a la carnicería, solamente iban de vez en cuando, pero ya no hacen más la compra mensual. Jejeje. Ayer vi cómo se hace la morcilla, y le pedí perdón a Dios por todas las veces que comí eso. ES UN ASCO. Si te gusta de verdad, o tenés que comer porque te obliga el doctor (me pasó... los doctores me obligaron a muchas cosas), no lo busques, pero si sos un Richard vegetariano o con huevos, lo podes ver, lo dejo a tu criterio.
Ay, ahora que me doy cuenta tenía varias cosas para contarte.
Romi, la abuela de Sabrina (la mujer cuyo cumpleaños número 80 mencioné en otra entrada), fue vegetariana durante muchos años. Es más, creo que vegana. Entonces siempre me habla y me cuenta cosas. El miércoles, cuando fui a trabajar, me comentó algo sobre la soja texturizada, que reemplaza la carne y que se pueden cocinar un montón de cosas, yo qué sé. Así que me puse a investigar y ya le estoy diciendo a mi mamá que me lleve a alguna dietética o algo así para comprar. Si sos un vegetariano con mucha experiencia, ya la debes conocer. Pero si te interesa, te dejo un artículo para que leas.

Tenemos que hablar seriamente. 

Si estás leyendo mi blog, te quiero agradecer muchísimo. Si sos vegetarian@, está bárbaro, porque podés compartir mejor mis vivencias. Si no lo sos y lo leés porque te gusta, también está buenísimo, porque podés conocer otras formas de vida. Pero hay que aclarar algo. 

Hace unos días estuve hablando con una amiga y me dijo lo siguiente: (copia textual del chat de WhatsApp)

 Caro: Ay tengo que hablar algo con vos
 Caro: Pero no se como te lo vas a tomar
 Caro: Pero confio en que vas a reaccionar como creo que vas a reaccionar jajajaj
 Caro: Despues de leer tu blog me puse a leer y buscar cosas en internet
 Caro: Y encontre videos feos y cosas que me hicieron pensar muchi
 Caro: Al principio no me afecto pero despues me empezo a pasar algo re raro ( comi albondigas y me dio cosita)
 Caro: Y no se cher.... no se como tomarlo jajajajaj
 Caro: Queria saber que opinas

Así que esto me hizo pensar muchísimo. ¿Y si hay más gente que le ocurre lo mismo que a ella?
No quiero que mi blog le lave la cabeza a nadie. Yo solamente comparto mis cosas, ser vegetariana es algo que siempre quise y ahora que lo estoy logrando por fin, me encanta dejar registro y compartirle al mundo (o a quien llegue aquí) todo por lo que estoy pasando. Y como es algo personal y mío, puedo hablar con total libertad y compartir todo lo que pienso. Y sí, yo estoy totalmente en contra de tomar al animal como alimento. Pero YO estoy en contra, no es necesario que vos, Richard, también. Cada cual tiene sus ideas y está genial compartirlas y por supuesto, respetarlas. A ver, es difícil. Si yo hice vegetariano a alguien, es decir, si yo soy en parte responsable a través de lo que comparto en mi blog, me hace feliz, y me haría feliz ayudar a alguien a lograrlo. Pero repito, sólo cuento mi vida, porque no es más que mi vida, no distorsiono ni cambio nada. Ahora, si vos sos un amante de la carne que estaba aburrido o lo que sea, o sólo lee mi blog porque le interesa, le gusta, o porque yo le rompí los huevos para que lo lea, no quiero que traiciones tus principios por algo que yo digo. Puede ser que simplemente te guste leerlo pero después de que cerrás la página te vas a McDonald's, que no está mal, porque mi plan no es cambiar el mundo.
Y bueno, si después te quedas pensando, te ponés a analizar toda tu vida, te replanteas la idea de comer carne o no, me puteás por hacerte sentir culpable al comer albondigas. No sé. Ya es otro tema.

Yo no quiero cambiar las ideas de nadie, pero si pasa eso, te pido disculpas, te ofrezco mi ayuda y quizás pueda decirte ¡BIENVENIDA!

Y riámonos un poco....

Saludo a tu mamá,

Cher.

lunes, 7 de diciembre de 2015

Cher is back: vacaciones en Corrientes.

¡No me odies, Richard! Sí, estuve desaparecida muchísimo tiempo. Y ya te dije, me cuesta horrores retomar el blog (como un libro) después de varios días sin escribir. Te extrañé mucho. Bueno, te cuento: me fui de vacaciones a Corrientes un par de días. Estuve armando un post especial para contrate tooooodas las experiencias, para compartirte todo. Pero me estaba llevando tiempo y me colgué, así que para dar señales vitales quise escribirte algo, así no te olvidás de mi existencia.
La pasé extraordinariamente bien. No, no me la pasé divirtiéndome. Estuve en un campo aislado del mundo, con una familia, dueña de él y mi papá. su mujer, mi hermanito y una pareja amiga de ellos. Es una vida tan tranquila, tan diferente. Aprendí, la verdad, muchísimas cosas. Fue un viaje muy fructífero en relación a mi convivencia con la mujer de mi papá. Un día, estuvimos más de dos horas hablando acostadas abajo de un árbol. Y después de ahí, nuestra relación cambió demasiado, y para mucho mejor. Así que estoy muy feliz por ese lado.

Explicarle a gente de campo que soy vegetariana. 
Imaginate. Crian, matan y comen animales. Los venden. Los compran. Viven de ellos. Fue difícil para mi contarles y para ellos entender por qué soy vegetariana. Pero no reaccionaron mal, pensé que me iban a tratar de loca y me echarían de la casa. Bueno, tampoco tanto. Comí pastas, mucha ensalada (agradable a mi paladar, caso extraño), infaltables milanesas de soja, y demasiada HARINA. Me despertaba a las nueve y sentía el aroma tibio a bizcochos en cocción, a la tarde tomaba mates con chipacitos y TODO-EL-DÍA TORTA ASADA. Qué manera de hacer cosas caseras. Y qué manera de comer.

El lado oscuro de Cher.
Seeee. No soy tan perfecta como vos pensabas (¿lo pensabas?). Soy demasiado fanática de la pesca. Eso me llevó a dejar de comer pescado mucho tiempo después de lo que me declaré 'vegetariana'. Así que estuve en un gran dilema moral antes de viajar, por el hecho de ir a pescar o no. Pensaba, "sería lo mismo que ir a cazar animales a un bosque". Pero pese a que lo piense, no me da la misma sensación. ¿Por qué me pasa eso con los peces? Pobres. No me importan como los demás animales. En fin, me decidí: fui a pescar. Mi papá me dijo "Vamos un rato, tirás, pero devolvés los peces al agua". Y eso hice. Intentaba no lastimarlos cuando los sacaba del anzuelo, y volvía a tirarlos al arroyo. Seguro que los habré lastimado, pero bueno, me sentiría culpable si lo hubiese matado. De hecho, Pablo (11 años, hijo de los dueños del campo) mató a un pez para usarlo de carnada con un machete. Y no me causó nada. Si le hubiesen hecho eso a un chancho, por ejemplo, todavía no podría dormir. Pero no tenemos tan en cuenta a los pescados. Por eso, supongo, un día hablando con mi primo, me dijo "¿Y por qué no comés pescado? Los peces no les importan a nadie". Pero bueno, no es tan así. A mí me importan todos los animales, pero voy a seguir pescando, sorry fishes.

Mismo país, distintas culturas.
Sentada en una lona, arrancando pastitos, sintiendo los rayos del sol en mi piel, mis pulmones llenos de aire puro. Me ponía a pensar que a más o menos 550 km de donde yo vivo día a día, hay un mundo tan diferente al mío. Es el sigo XXI, año 2015, Argentina, y hay gente que vive en el campo sin internet, sin señal, en el medio de la nada. Y es feliz. Y yo también fui muy feliz los días que estuve hospedada allí, pero más no podría. Demasiada tranquilidad, no estoy acostumbrada.
El día que fuimos a pescar, tuvimos que caminar por todo un bosquecito. Debido a que era todo tierra y el día anterior había llovido, estaba caminando sobre barro. Y veía como Pablo caminaba en alprgatas, pisando charcos de agua, pateando piedras. Y yo caminaba en puntas de pie, en Vans. Pensé. que debía haber ido en ojotas o en otras zapatillas, pero quería disfrutar y no preocuparme, de modo que decidí que no me importe ensuciar mis Vans. Y así quedaron, llenas de barro.
Amé su cultura y su forma de vida. Sólo odié el hecho de que maten a los animales. Un día mataron a dos chanchitos. Escuché gritar a uno, así que antes de presenciar más, me encerré en la habitación y esperé que todo pase. Después mi hermanito que tanto rompió los huevos con que quería ver matar un chancho, se había quedado casi traumado. Obviamente si tiene que comer un animal lo hará igual, sin recordar esa imagen. Y bueno.

Convivir con animales.
 Es gracioso pero lindo estar tomando mates a la tarde y que los patos, los chanchos y las gallinas estén caminando a tu alrededor como perros. Un día, Pablo me mostró todos los corrales y agarré un pavito bebé y un pollito, en mis manos. Y son la cosa más tierna que vi. Pero me costó muchísimo acercarme a un chancho o a un ternero, iba de a poquito, pero enseguida salían corriendo. Ves, lo que provocamos los seres humanos, que los animales nos teman. Es que es imposible hacerle saber a una vaquita que no le voy a hacer nada. Le quería decir "acercate tranquilo, yo defiendo tus derechos". Lo único que conseguí fue sacarme una foto con un lechoncito. Estaba llorando cuando o alzó mi hermano. En el momento que lo cargué yo, lo acaricié y se calmó. #amoralosanimales

  Mirá lo que es esto! Es un paisaje de postal. (No por mi veyesa).


Mimos. Un chancho a quien no voy a matar.

#miselfieconunternero Los animales son más lindos en las fotos que en un plato. (Me escraché pero la subo igual porque el ternero salió dioso)

Me traje de Corrientes un mate y un par de alpargatas. Mi papá dos lechones. "Para las fiestas".... Terrible, eh. 

En fin. Gracias por esperarme tanto, Richard. Sé que lo digo siempre, pero me voy a poner las pilas, lo prometo. Ahora que ya estoy de vacaciones. Saludo especial para un Richard especial, J.

Abrazo a la distancia, 
Cher.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Canibalismo no se aplica sólo a los seres humanos.

Buenas noches, queridísimo. Hoy estoy bien. No sé, es la adolescencia quizás la que me da repentinos cambios de humor. Mentira, no fueron repentinos, ayer estuve todo el día mal. Pero ya fue, hoy estoy bien, me pasaron cosas que hicieron que esté feliz. No es la adolescencia, es la gente que me rodea. Mi humor depende mucho de los demás.
En fin. Ayer fue domingo de asado. Y fue la primera vez, en la que no me tentó ni un poquitito, nada. Hasta me repugnaba el olor. La gente dirá "¿¡cómo te va a dar asco la comida?!". Yo todavía estoy esperando que entiendan que los animales no son comida. Hoy vi un video de un nentio que o quiere comer pulpo y me puse a llorar por cómo lo decía. Seguro lo habrás visto porque fue muy viral. Igual, si bien es muy convincente, tengo mis dudas de que esté guionado, o que hayan hecho actuar al niño. Si no lo viste, miralo acá. Seguro te habrás preguntado, Rich (mentira), qué comí ayer. ¿Milanesas de soja? Estuve apunto, pero no. Mi mamá me cocinó arroz con verduras al wok. Muy oriental. Muchísimo más rico, más nutritivo, más variado y hasta más económico que el asado. Y aún así, siguen comiendo carne. Y bueno.
 Todavía no pude cambiar el mundo.
El mes que viene, mi hermano va a cumplir un año y mi mamá estuvo haciendo cupcakes con forma de animales. Me comí un chancho. La única forma que se deberían comer "animales", es así, representaciones. No un animal muerto. Estaba hablando con una persona que considero muy inteligente sobre este tema. Y, a cual testigo de Jehová, me dijo: "Dios puso todo a disposición del hombre, para que lo use pero no abuse". Bastante coherente su pensamiento. Pero para el mío, incorrecto. Dios no puso nada a disposición del hombre, Dios creó vida y distintas especies la gozan. Y lo dividió así: animales y plantas. ¿Somos el animal más importante? Probablemente sí. Pero eso no nos da el derecho de darnos el lujo a asesinar indiscriminadamente otros animales para nuestra satisfacción. Y ahí, personas boludas, me dicen "pero el león también come otros animales". El león no tiene la capacidad para pensar, yo sí, soy un animal libre y racional. Así que puedo pensar, analizar y decidir que NO VOY A MATAR ANIMALES. NUNCA MÁS.

En fin, Richard. Voy a mirar una serie y me voy a dormir. Gracias por aguantarme hasta cuando posteo pelotudeces y desaparezco por tantos días.

Sé feliz,
Cher.


domingo, 22 de noviembre de 2015

Esto no tiene sentido.

HOLA, RICHARD! Sé que hace muchísimo que no escribo. Me debes odiar. Y más hace que no escribo de verdad, porque lo último que hice fue una boludez. ¿Cuándo fue la última vez que escribí? No sé. Pero quiero abarcar la última semana de mi vida, que creo es, el tiempo que estuve sin escribir. El último tiempo fue bastante movido. Terminé las clases. No me llevo ninguna.
Hoy, que empiezo a escribir y espero publicarlo, es un día importantísimo. Y no termina como yo hubiese querido, porque no hubiese votado a quien ganó. Pero lo que pase, es lo mejor. En fin. El sábado pasado tuve un casamiento. Re lindo todo. Pero me confié en que iba a poder comer algo que no fuese ensalada, y me cagué de hambre. Comí sandwiches de miga de roquefort. Nunca me gusto el roquefort. Después comí cheesecake así que no me fui tan enojada. Tenía tantas cosas para contarte, Richard. Pero me tomé un descanso de todo, la primer semana de vacaciones no hice nada, me la pasé leyendo. Ahora retomo mi vida. Pero no sé la verdad de qué hablar, no voy a caer escribiendo de lo que me pasó hace dos semanas. O bueno, ¿quién dice que no? Hace catorce días tuve un cumpleaños de 80. No “un 15”. “Un 80”. Mi papá cocinó, hizo 20 KILOS DE ASADO. VEINTE KILOS DE CADÁVER DE VACA. Horrible. Y no quiero hablar de lo que se gasta por esa cantidad. La cumpleañera me cocinó empanadas de choclo y me tuvo consideración porque ella en algún momento de su larga vida también fue vegetariana. Tengo ganas de llorar, por muchas cosas. Así que dudo que pueda seguir escribiendo en este momento. No me gusta escribir sin ganas de escribir. Tenía tantas cosas para contarte.. elegí un mal día.
Te prometo, juro y rejuro, que mañana voy a escribir. Necesitaba hacer un acto de presencia.
Gracias por seguir estando.

Cher.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Gossip Cher

Hola, Richards del Superior. Esta entrada es para ustedes. Quizás cuando la terminen de leer me odien, es muy arriesgado hacer esto considerando que me quedan varios años con ustedes, pero bueno. Sepan que los quiero mucho y no estoy marcando los defectos de nadie, es una boludez de la cual no soy un 100% responsable porque ustedes compartieron la idea.
¿Por quién podría empezar? Vamos por los chicos. Hay un chico de quien estoy enamorada desde que NAA JODA. Me caen muy bien todos. Hay uno que a veces me molesta mucho pero todo bien. Un chico me cae re bien, pero me parece que se la cree un poco. Pero es re buena persona, y hace muchas cosas (? Mi mejor amigo es un boludo pero lo quiero muchísimo. Y ustedes le roban la comida. Hay alguien que me cae muy muy bien, me cago de risa cuando estoy con él, es un genio. Pero no es demasiado extrovertido, por eso estaría bueno que le den el lugar para que se abra, porque tiene muchísimo para dar. Otro, es muuuuy inteligente y una muy buena persona, aunque tiene sus mambos. Y son forros con él, porque lo agarran de boludo. Pero es un groso, aunque les haga preguntas boludas a las profesoras. Uno siempre cuenta anécdotas re locas. Me cae re bien. Otro es un capo pero dice muchas pelotudeces en el grupo. Sé de alguien a quien le gusta, pero no diré nada... Ahhhh me olvidaba de uno. BENDI TE RE BANCO. Creo que nombré a todos. Son pocos, son unos capos. Si bien no los conozco en profunidad a todos, en el año que compartimos me doy cuenta la clase de persona que son. Los quielo.
Esto es más difícil... hablar de ellas. ¿Qué puedo decir? En general me caen todas bien, desde el principio no tuve problemas con ustedes. Alguien no me caía muy bien al principio, no me agradaba. Pero evidentemente no la conocía para nada, es la mejor. La adoro, es genial, y siempre tiene buena onda con todos (menos a la mañana apenas entramos). Otra tampoco me caía demasiado bien al principio, pero ahora sí. Es un tema largo. Hablamos siempre, pero me parece que habla todo el tiempo de ella, y está queriendo llamar la atención. La quiero mucho de todas formas, sé que está en todas y es muy buena amiga. Siguiendo esta rama, hay dos o tres chicas que en el cursillo me caían mal por distintas razones, pero a medida que fui conociéndolas, no tuve ningún problema. El tema es que hay varias con quienes nunca hablo. Me gustaría tener una relación con todas, para conocerlas mejor. No voy a hablar de una por una. Voy dando cosas de cada una. *se persiguen todas por la que no es*
-Hablamos seguido, te considero mi amiga pero no soporto tu voz. :):)
-Me caes re bien aunque hablamos poco. Aparte sos muy linda. (?
-Creo que no tengo nada malo para decir de vos, sos una genia y vamo la lepra.
-Me caes bien, sos copada, pero a veces sos muy forra en el grupo de whatsapp, no aguantas cuando hablamos de otra cosa que no sea de a escuela. En persona me cago de risa con vos.
-Vos sos más o menos como lo anterior. Una vez las dos tomaron el grupo y armaron mucho bardo, no me gustó para nada. Es como que llegás, nunca saludás, empujás para pasar, eso no me gusta para nada. Pero todo bien, porque si bien no me agrada tu arrogancia, me caés re bien. 
-Me gustan tus rulos y tu buena onda.
-Me caes bien pero haces chistes bobos y nunca entendés nada. 
-Siempre me caíste re bien, tenemos muchos gustos similares. Odio cuando te macheteas. 
TENGO QUE ESTUDIAR Y ESTOY HACIENDO ESTO.
-Todo bien con vos, no me gustaría que te cambies de escuela.
-Me caes bien pero te odio porque decís que sos gorda y yo envidio tu cuerpo. Ojalá seas una cantante famosa.
-Me junto con vos porque sos amiga de mi amiga. Gracias igual por ayudarme a estudiar.
-Sos muy misteriosa. Me caes bien, pero no sé mucho de tu vida. Y nunca podés ir a ningún lado. Se me hace que tu familia secuestra niños (? 
-Sos re copada, pero no te gusta perder y eso me molesta. Me caes re bien y me gustan tus ojos. 
-Se me hace que te caigo mal, no sé, como que me evitas. A mí me agradás :c
-No hablo casi nunca con vos, pero sos re re re copada. Además fuiste una de las primeras que leíste el blog. 
-Sos mi mejor amiga y te quiero mucho, me encantaría que tengas mejor relación con todos así te conocen bien, porque te subestiman.
-Amo tu apodo hacia mí. Me gusta tu pelo. 
Odio a Schiffino y la banco a Read.
Gracias por el año que compartimos. Me llevo buenísimas experiencias. <3<3

Espero que se lo tomen con todo el humor del mundo y sepan que los quiero mucho. Si quieren, les doy permiso a comentar de mí en anónimo. Esto es cosa de cobardes.
*entrada dedicada a Clari Gonte*
Besos,

Cher.

domingo, 8 de noviembre de 2015

Amo la milanesa de soja y odio a mis vecinos.

HOOOOOOOOLA QUERIDÍSIMO RICHARD. Estoy morida por las cuatrimestrales. Me tienen encerrada. Pero bueno, ya sobreviví a la primer semana. Me quedan cinco pruebas. ¡Tenía muchas ganas de escribir! Juro que no me dio el tiempo. Y no me gusta escribir así nomás. En fin. No tengo un tema particular que tratar hoy... así que voy a escribir lo que fluya. Improvisanding.
Ah, ya sé. Quería aprovechar la oportunidad para hacerle un monumento a la MILANESA DE SOJA. Es mi salvadora. Me encanta, y cuando me junto a comer con mi familia, o no sé que almorzar, milanesas de soja. Siempre hay un paquete en el freezer, conozco todas las marcas y sé cuáles me gustan más que otras. Las amo. Y me gustan con lo que sea, siempre vienen bien. De hecho, cuando era chica mi abuela me hacía seguido, y después comía de vez en cuando porque a mi mamá no le gustan. Pero a mí siempre. Y al principio de mis días como vegetariana, creo que llegué a comer milanesas de soja cuatro días seguido. Y bueno, sigo con una gran continuidad pero tampoco a esa exageración porque podría llegar a odiarlas. Ah, eso sí: salvo que te quieras quedar sin tus muelas de juicio, Richard, NUNCA calientes una milanesa de soja que quedó del mediodía en el microondas. No. Por la salud de tus dientes, no te lo recomiendo. (todavía me duelen las muelas)
Te cuento mi situación actual. Son las 12:57 de un sábado, ya domingo 8 de noviembre, estoy acostada en mi cama y bastante cansada. Estoy escribiendo desde mi notebook, intentando relajarme y a la vez concentrarme en mi escritura, PERO NO PUEDO. Resulta, que mis vecinos están de joda haciendo karaoke, bailando, tomando, qué se yo, cantantdo KARINA, además de otras atrocidades. No tengo nada en contra de la princesita, tengo todo en contra de los divinos de mis vecinos. Gente desubicada que no me deja escribir en paz...
Güeno. Hoy estaba hablando con alguien y me preguntó si me tienta, por ejemplo, una hamburguesa cuando alguien está comiendo. Automáticamente le dije que sí, obvio que sí, que me cuesta un montón y que tengo mucha fuerza de voluntad porque me gusta la carne y blah blah, lo que digo siempre. Pero después me quedé reflexionando y me di cuenta de algo: no me tienta para nada. Quizás sí, pero solo verla. Me imagino comiendo un pedazo de carne y me da un rechazo inmenso. No podría. Me dolería, de verdad. Me daría asco, estoy segura. Hoy me di cuenta que me daría asco comer carne. Y estoy hablando desde lo más sincero de mi corazón (? Creo que es un paso importantísimo. Estoy orgullosa de mí y de lo que logré. Gracias por acompañarme, Richard.
Ser vegetariana me hace feliz, y no voy a decir que me hace una mejor persona, pero yo me siento muchísimo mejor conmigo misma. Y puedo vivir sin faltarle el respeto a los animales. Soy feliz y también lo son todos los animales a quienes no les voy a quitar la vida. 
En fin. Hoy mi mamá, Paul y mi abuela comieron choripanes. Yo comí ravioles. (Sí, como eran solo para mí, no estaban tristes, tenían crema). Mi abuela me dijo "Comé, no te va a hacer mal un pedacito de chorizo". "Noooo abuela, no voy a comer, soy vegetariana", contesté a esa sugerencia que me hace SIEMPRE. "Pero si te gusta, ¿qué te va a hacer un poquito de vez en cuando?". "Abuela, estaría hiriéndome moralmente." "AYYYY PERO QUÉ DECÍS".
Creo que ella nunca me va a entender... igual la amo. Me parece que ella considera que ya se me va a pasar, que es cosa de momento. Ja.
AHORA ESTÁN CANTANDO LA POLLERA AMARILLA, MATAME RICHARD, MA TA ME.

Bueno, creo que voy a dormir (si me dejan mis bellos vecinos). Mañana me voy a levantar temprano para estudiar. VOY A SOÑAR CON LAS CANCIONES DE KARINA.
Gracias por acompañarme, Richard.
Sé feliz.

Cher C.L. 


lunes, 2 de noviembre de 2015

De pepinos y fideos tristes.

Bonjour, mon petit Richard. No sé hablar bien francés, sólo lo básico... pero sé hablar muy bien inglés. Sí, sí, ya sé que nadie me preguntó. Después de todo mi sermón en contra de la ensalada, descubrí una que me gustó y mucho. Probablemente con el tiempo descubra muchas más (espero). Bueno, es rara, pero es de PEPINO. Decime inmadura, pero me causa gracia decir "descubrí que me gusta el pepino". Avisame cuando digo estas boludces, Richard, que me hacés quedar mal en internet. En fin. Sábado a la noche, mirando el partido, no sabía que comer y tenía hambre. Y no, mi mamá no iba a cocinar. Así que me puse a revisar la heladera y le pregunté a mi mamá que podía comer, y me dijo "una ensalada". AY NO MADRE, QUÉ CASTIGO. Bueno, no fue la mejor respuesta que me podía haber dado, o la que yo quería recibir, no lo sé. Así que me acordé que esa mañana en la verdulería mi mamá había comprado pepino para probar. Desde que soy vegetariana, mi mamá compra cosas nuevas siempre en la verdulería y le pregunta a la verdulera cómo se cocina, con qué se come, etc. Muy copada la verdulera. Ah, la ensalada. Le dije que me iba a hacer ensalada de pepino y me hizo una cara rara, pero bueno, tengo que arriesgar mi paladar. "¿Y con qué me lo hago? ¿Ensalada de pepino con pepino?" le pregunté a mi mamá salvadora. "Fijate algo que te guste". Qué amplia respuesta, mami. El tomate no me encanta pero lo puse igual. Corté medio pepino en rodajitas, medio tomate, un huevo, y le puse un pedacito de queso cremoso. Ves, Rich: ensalada sin huevo y queso no. Por eso y varias cosas más no podría ser vegana. Cuando terminé de cortar todo, llamé a mi mamá que le estaba dando de comer a mi hermanito y me la condimentó. Así que me fui a sentar al sillón, al lado de Paul, a ver el segundo tiempo del partido, con mi ensaladera. Y podés creer, Richard, que me encantó. No, yo no puedo. Pero es riquísimo. Al pepino le sentí un gusto muy familiar y después me di cuenta que es como sandía sin azúcar. Lo voy a tener en cuenta, y después de todo lo que acabo de escribir, me di cuenta que me contradije con todo lo de la entrada anterior. ES QUE NO CONOCÍA LA ENSALADA DE PEPINO.
Cambiemos rotundamente de tema. 
Hoy vino a almorzar a mi casa una pareja amiga de mi mamá y Paul. (ya es hora de que lo presente... Paul es su marido). Y entre los dos hicieron una salsa para comer con fideos. Divina la salsa. Cebolla, pimiento, tomate, laurel, romero, qué se yo que hierba más, y CARNE PICADA. Me hubiese gustado ver mi cara cuando me paré al lado de la olla, miré a mi mamá y le dije "La salsa tiene carne". Mi mamá abrió los ojos grandes, y miró a Paul, buscando complicidad, o decirme algo para hacerme sentir bien, no sé. "Aaaaaay Can, perdón, te juro que no me di cuenta, ni lo pensé", dijo mi mamá. Automáticamente, Paul dijo "bueno, se puede separar, mirá hacemos así..." No sé qué dijo, no sé. Pero fue algo sin sentido porque es imposible separar la salsa de la carne picada, es como querer sacarle la cebolla. 
En fin, después de muchas vueltas, disculpas de mi mamá, e intentos de sacar salsa sola, terminé comiendo fideos con queso rallado. Tristes, pobres, insípidos, solitarios fideos. Tristes como yo. 

El mundo no nos tiene en cuenta, Richard :c
Me voy a dormir porque estoy muy cansada y mañana rindo biología.
Saludiiis.
Cher.

sábado, 31 de octubre de 2015

¿Cuántas veces dije "ensalada"?

Odio la ensalada. La detesto. Soy ovolactovegetariana y la ensalada es una de las comidas que menos me gusta. De lo que sea, hasta la de tomate y lechuga. Empecemos por el principio de mi vida: nunca me gustó la lechuga ni el tomate, la zanahoria sí pero no la amaba. Los demás vegetales pasaban pero hasta ahí nomás. La tarta de acelga y espinaca... bueno, la comía, pero prefería un millón y medio de veces más la tarta de jamón y queso. A medida que fui creciendo y también mis ganas de ser vegetariana, empecé a tomar un poco más de consciencia y de a poco, fui incorporando más las verduras en mi vida. Y con incorporando me refiero a comer la hamburguesa con tomate y lechuga, y a veces acompañaba alguna comida con ensalada. Pero nunca una ensalada sola. Hasta hace varios meses, ahí empecé a comer verduras sin importarme que mi paladar las rechace, porque serían mis nuevas amigas. Total, el hombre es un animal de costumbre, por lo tanto me acostumbraría fácilmente a comer ensalada solamente. Bueno... sí, se acostumbró, porque puedo almorzar un plato de ensalada y no me da náuseas o algo parecido. PERO NO ME GUSSSSSTA. ¿Por qué mierda no me gusta la ensalada? Es decir, no me gustan numerosas variedades verduras y no en demasía, todo HASTA AHÍ. Y soy vegetariana. Así que me la banco, como vegetales igualmente. Creo que empecé a tomar la comida como una necesidad, no como un placer. Es decir, como hasta que estoy satisfecha y no de gula. Por un lado es bueno, pero no lo disfruto como antes. Igual, siempre parece que odio ser vegetariana con las cosas que digo, porque me quejo, me quejo. Pero no es para nada así, amo ser vegetariana porque es algo que siempre quise, y ahora que puedo cumplirlo, lo valoro muchísimo. Aunque no me guste la ensalada. Y realmente me da mucha bronca, porque me esfuerzo y hago lo posible por intentar que me resulte placentero comer una ensalada. PERO NOOOOOO. Ni siquiera soporto el olor, ni cuando abro la heladera y hay un tupper con ensalada que sobró del mediodía. 
Conclusión de mi largo discurso, como la ensalada igual aunque lo haga con esta cara:

¿Y Cher, por qué comés ensalada si lo vas a hacer con esa cara?
Porque soy vegetariana. Y NOOOO, LOS VEGETARIANOS NO COMEMOS "LECHUGUITA", PERO LA ENSALADA ES TOTALMENTE NECESARIA.
Ah... ¿y no podés comer otra cosa?
Sí, pero no puede ser que sea vegetariana y no me guste la ensalada. De VEGETALES. Por eso, ya me voy a acostrumbrar.
Ah, mirá vos... ¿y por qué sos vegetariana?
No lo sé, Richard, probablemente le dedique una entrada completa a esa pregunta. Mientras, seguí esperando...
C. C. L. 

martes, 27 de octubre de 2015

Todos médicos y yo la pobre víctima baja de defensas.

Hola!! Escribí una hermosa entrada la cual estuve apunto de publicar y mágicamente, en lugar de publicarse, se borró. Ya me olvidé lo que había escrito, el cual leí, releí y revisé. En fin. Cuatro días sin escribir. Una eternidad. Ya te dije, Richard, cuando escribo y no es por placer, siento que lo hago por obligación. Y no me gusta escribir desganada. Igualmente, no pienso dejarlo muchos días a pesar de que no tenga ganas de escribir. Es como un libro que dejas un tiempo, aunque sea corto, después cuesta mucho retomarlo. De todas formas el hecho de no tener qué escribir no fue el principal motivo de mi ausencia. Realmente, lo que me tiene MUY ocupada estos días, son los exámenes cuatrimestrales. HORROR. Encima, me colgué y empecé a estudiar la semana pasada (gran error mío), siendo que las cuatrimestrales son la semana que viene. Es mucho lo que debo estudiar. Igual estoy confiada de que me va a ir bien eh (?
Igual, si me va mal, no va a ser culpa de mi irresponsabilidad o de que no estudié. Va a ser culpa de que NO COMO CARNE. Porque el vegetarianismo tiene la culpa de todo. Porque las propiedades de la carne son fundamentales para mi cerebro, para mi funcionamiento y obviamente para el correcto desarrollo de mi organismo. Nasé. Ayer me sentía mal. Estaba con el cuerpo bastante caído, más desganada de lo normal (es que soy muy tranquila en la vida en general). Y te podrás imaginar lo que me dijeron, Richard. "Es porque estás baja de defensas, porque dejaste de la carne". Blah blah. ¿Tendrán razón? Eso lo dirán los análisis que me mandaron a hacer a fin de año. A veces pienso... ¿y si me sale que estoy corta de defensas? ¿Si tengo los glóbulos bajos o lo que sea que no esté normal? (no entiendo mucho de medicina... lo mío es lengua). Quizás mi mamá me obligue a comer carne. Nah, tendrá consideración. Capaz me hagan tomar un complemento de hierro o algo así. No sé. No me importa. No me preocupo porque yo estoy bien, más que bien. Me siento bien haciendo lo que siempre quise, y con mi forma de vida nueva. No, no soy vegana, pero el vegetarianismo cambio mi vida. Muchísimo. Y lo que más placer me da (además de escribir), es terminar de comer y tener esa tranquilidad de que nadie tuvo que morir por ello. Creo que ya lo dije, pero lo voy a seguir diciendo porque me va a seguir durando lo que me dure el ser vegetariana, que seguramente sea el mismo tiempo que lo haga mi vida.
Bueno, tengo que estudiar.
Gracias por seguir leyéndome, Rich. Prometo que cuando termine la época de exámenes voy a volver a escribir con la misma frecuencia que antes.
Abrazo,
Cher.

viernes, 23 de octubre de 2015

Stay strong.

Qué tal, my dear Richard. Antes de ayer me confié de escribir a la noche, pero resulta que se cortó la luz en toda la ciudad y me fui a dormir a las 8 de la noche. Live fast die young. Y ayer me colgué. Así que hoy tendría que escribir dos entradas o algo así, pero no tengo ganas. Y cuando se escribe sin ganas, no estás escribiendo por placer sino por obligación, y no me gusta eso. Así que si ayer tuviste ganas de pasarte por mi blog y te encontraste con la misma entrada del martes, te pido disculpas.
Anoche mi papá me invitó a comer afuera y fuimos a un restobar al cual vamos casi siempre. Adiviná qué comí.... pizza. QUÉ OOOOOOODIO. Si no es pizza, es pasta, si no es pasta. es alguna ensalada, y sino es nada de eso, me cago de hambre. Me da bronca. ¿Y sabés qué más me di cuenta? Que la torta asada tiene grasa. Algo estúpido que nunca me puse a pensar, pero hay un millón de cosas que derivan de los animales que no puedo, voy ni quiero comer. Pero Paul me compró torta asada porque yo le pedí. Y comí. Y tenía ganas de llorar, pero igual comí, y me sentí culpable. Pero bueno, es parte del proceso, ¿no? Ya se me va a pasar, ya me voy a acostumbrar ¿no? No voy a recaer, ¿no, Richard? No. Fuerza de voluntad, me acuerdo. Es una decisión que me hace muy feliz, me encanta poder ser vegetariana, me encanta que mi familia me apoye (aunque hagan comentarios bobos),  me gusta experimentar cosas nuevas, siempre. Y estoy totalmente agradecida con mi mamá porque todos los días me cocina algo distinto, y toda mi familia que siempre piensa algo para que yo coma. Entonces no voy a recaer. Ni aunque me tienten con "un pedacito no te va a hacer nada", o se me burlen diciendo "¿y vos qué vas a comer? ¿ensaladita?" Boldudeces. Pero bueno, aunque a veces me bajoneo bastante y me pongo a pensar "¿por qué estoy haciendo esto?", estoy muy segura de lo que quiero. Y me comprometí con mí misma y con todos los animales a quienes no voy a quitarle la vida.
Ay, a veces soy muy dramática y ni siquiera sé lo que estoy escribiendo.  Como ahora.
En fin, creo que no tengo nada más que decir. Tengo que estudiar. Mucho.
Así que me voy, Richard.
Gracias por estar siempre presente, y le quiero dedicar esta entrada a mi Richard más especial que siempre está conmigo. Te mando un beso grande, C.D.
Cher.

martes, 20 de octubre de 2015

Mi capacidad para irme de tema rápidamente.

¡Hola, Richard! Comentá el post anterior, dale, vos sos bueno.
Ayer fue el día de la madre. Comimos en la casa de mis tíos, con toooooda la familia. ¿Sabés que hizo mi abuelo? Pollo al disco. Viste, animales. La gente cuando se junta a comer, (por lo menos mi flia) raramente come sin haberle quitado la vida a nadie. Así somos. Tan cortos de alimento.  Yo creo que en cierto modo puedo justificar el tonto comentario de "¿y qué comés?", cuando se enteran que soy vegetariana. Porque vivimos en una sociedad taaaan carnívora. Lo que no es carne, está visto como una guarnición. Por eso cuesta tanto entender y aceptar al vegetariano o vegano. No entienden un mundo en el que no se acabe con la vida de los animales. No comprenden el derecho de la vida; ven a los animales como recurso de aprovechamiento, ellos están acá para nosotros. Todo es para servirle al hombre, ¿no? El ser humano se aprovecha de los recursos que nos brinda la naturaleza. Y acá ya me estoy yendo por las ramas, porque los animales no son un recurso, ellos tienen el mismo derecho y libertad a la vida como nosotros. Me refiero a los recursos abióticos y los árboles. Porque el papel es más importante que nuestro oxígeno y el hábitat de ciertas especies, ¿verdad? Por eso no nos importa reciclar. Y por una boludez, un papel nuevo, y gastamos, y gastamos, total, se vuelve a comprar. 
Pero ojo, somos buenos ciudadanos: compartimos fotos en Facebook de paisajes contaminados y mensajes alentadores para reciclar. Mientras tenemos mil luces prendidas, la computadora enchufada y el agua calentándose hace 20 minutos. Y después salimos en auto hasta para hacer cinco cuadras, mientras comemos unas Lays y tomamos una Coca. ¿Qué? ¿Reciclar la botella y tirar el paquete en la basura? No, para algo están las calles. 
En algún momento, el planeta nos va a devolver todo el daño que le causamos. Y ya empezó...

lunes, 19 de octubre de 2015

MAN

Rondando por la web como vos solés hacer, Rich, encontré este video. Me pareció muy interesante y vale la pena difundirlo.
Es un corto subido a YouTube hace 3 años por Steve Cutts, y muestra el daño que le ocasionamos al planeta desde la aparición del hombre.

            Una vergüenza.

domingo, 18 de octubre de 2015

Cosas que me dicen cuando se enteran que soy vegetariana.

Buenaaaaas, queridísimo Richard. Hoy te traigo un post diferente. Different. Sponsoreado por el eslogan "la gente es metida y habla boludeces". Está bien, agradezco a las personas por opinar y no puedo decir nada, porque el mundo es libre y también el pensamiento de la gente. Entonces, si vos compartís tu forma de vida con cierta persona, es porque estás preparado para escuchar su opinión. Podrá ser interesante, ridícula o aportativa (¿es una palabra?), y está en vos que te importe o que te resbale. Otros son demasiado idiotas, pero también estamos preparado para ellos. Así que en la siguiente lista, recopilo all of them.

Preparaos. 

1. "Igual van a seguir matando animales".

Muy sorete de tu parte. Sé que tenés razón, pero no da, me parece, que yo te cuente algo que es tan importante para mí y vos vengas a decirme eso. Todo cambio empieza por uno mismo. Y no planeo cambiar el mundo, por lo menos yo.

2. "¿Y pollo tampoco comés?"


Y, no sé, ¿qué decís? ¿El pollo no será un animal? Para mí sí, pero quizás estoy confundida.

Acá también entrarían los que preguntan si como lácteos y huevos, pero a ellos los perdono, porque no es una pregunta tan estúpida. Porque sí como lácteos y huevos.

3. "Pero las plantas también tienen vida. Y las lechugas sufren cuando las matan."

Ke desirles. Este es el comentario más tonto y reiterativo que me hacen. Y después vienen acompañado por un pequeño sermón burlón de que una plantita puede tener una larga y feliz vida, y florecer, multiplicarse y yo acabo con ella. Quiero que sepan, a ustedes, que los odio. Leé ESTO, Richard, y cuando te digan esta estupidez les cerrás la boca. Y NO, LAS LECHUGAS NO SUFREN.

4. "¿Y qué comés?"

Nada, cartón, papel higiénico o basura que no sea orgánica. Porque la carne es el único alimento que existe, ¿no?

5. "Ay no, yo nunca podría dejar la carne".

Qué lástima. Y yo que venía a darte una charla como testigo de Jehová para intentar cambiarte.

6. "Las proteínas de la carne son muy necesarias e irreemplazables".

Sí, corazón, gracias por cuidarme, pero no necesito un consejo de un nutricionista profesional como vos. Y quedate tranquilo, que ya me informé bastante. Gracias por tu consideración.

7. "Ya te vas a arrepentir". 

No entiendo el fin de este comentario. Malaonda, ganas de joder, ¿envidia? No sé. Pero me lo han dicho, y me parece de muy mala leche. ¿Qué necesidad de tirar abajo a alguien que empieza con algo que quiere hacer?

8. "No puedo creer que no te guste la carne". 

No no no, darling. Estás muy confundido. ¿Desde cuando se considera que los vegetarianos dejan la carne porque no les gusta? ¿O es así y no me enteré?

9. "Aaaaay, la juventud".

NOOOOOO ABUELA, POR DIOS, NO ME ESTOY DROGANDO.

10. "Ah, mirá vos, vas a adelgazar"

Seguro. Vegetarianismo: m. 1. Dieta basada en no consumir carne, ideal para adelgazar y tonificar el cuerpo. Recomendada por el doctor Cormillot para los gordos de CDP.

11. "Pero, ¿por decisión propia o por moda?"


Sisisisisi, soy vegetariana porque está más de moda que usar Crocs con medias. Pero no pasa nada eh, porque apenas se ponga de moda otra cosa me como una carnicería entera.
Richard, dato: nunca sigo modas, NUNCA. Por alguna casualidad, todo lo que está de moda me parece ridículo. 
12. "Me parece bien"

GRASIAZ TE HAMO.
                                
Bueno, Richard. Me dijeron millón de cosas más, pero estas fueron las más relevantes y frecuentes. ¡Contame lo que te dicen a vos!

Un abrazo,
Cher.

sábado, 17 de octubre de 2015

Ningún cambio es fácil.

¿Cómo andas, Richard? Yo bastante bien, cansada. Ayer fue un día largo. Al mediodía tuve que comer en la escuela y me llevé una ensalada en un tupper. Será lo más normal del mundo, pero para mí no lo es. Es más, lo considero un gran esfuerzo. Comí una ensalada SOLA de cherrys, lechuga, huevo y zanahoria. Mi mamá me la condimentó con no sé qué hierba o caldo o con lo que se condimente una ensalada, y bueno, quedó bastante bien. Cada vez me voy amigando más con los vegetales.
Yo considero que tengo un doble esfuerzo. Nunca en mi vida me gustaron mucho las verduras y comía lo justo y necesario y sólo por obligación. Una cagada. Porque además siempre me gustó muchísimo la carne, entonces, "¿para qué comer puré de calabaza si puedo comer un bife a la plancha? Es mucho más rico." Entonces me cocinaban bife a la plancha. Pero obvio, ALGO de verdura tenía que comer. Y bueno Richard, pensá, uno no cambia así de fácil. Hoy, si tuviese la libre oportunidad de elegir, prefiero comer una hamburguesa a una milanesa de soja. Ojo, me encanta la soja, pero las hamburguesas son irreemplazables.
Pero eso es algo que admiro muchísimo de mí, y de los vegetarianos en general. La fuerza de voluntad. Sé que para algunos, el proceso es más fácil que para otros, pero nunca deja de ser difícil, como la gente supone. Por lo menos las primeras veces que alguien comía carne en la misma mesa que yo, sufrí bastante. ¡Y el primer asado familiar siendo vegetariana! Dios mío, con lo que me gusta el asado, yo estaba comiendo fideos. Y por más que te deje rondando en la paradoja, Richard, eso me hace feliz. Sufro, y me da placer. Es gratificante saber que acabo de alimentarme y nadie tuvo que morir por ello. Me motiva a seguir mi camino. Porque estoy muy segura de lo que quiero ser, no me cabe dudas de que LA CARNE NO ES ALIMENTO. Y la seguridad es lo más importante de un vegetariano. Siempre hay que estarlo. En cualquier momento, cuando tu familia te tienta con "dale, un pedacito de falda no te va a hacer mal", o para lidiar con los comentarios pelotudos de la gente como "igual le vas a sacar la vida a una plantita que podría florecer".
En fin, Richard.
Todo cuesta, y es de valientes aceptar el desafío.
Cher.

viernes, 16 de octubre de 2015

Welcome, Richard.

Hola vos, quienquiera que seas. Por cualquier razón llegaste a mi blog. Así que mi primer entrada, te la dedico a  vos. No sé cómo te llamarás, pero no te quiero decir "quienquiera que seas". Así que te voy a decir Richard.
Ahora sí. Vos, Richard, internauta aburrido que rondando por la web tuvo la suerte (?) de encontrarme, te voy a contar que decidí ser vegetariana. Bueno, en realidad lo decidí hace unos dos años pero uno no tiene la fuerza de voluntad y el permiso de los padres. Sí, porque vivo con mi mamá y soy menor. Entonces uno tiene que tener permiso de MAMÁ para no comer carne. Porque la carne tiene proteínas, hierro, que la carne es necesaria para vivir y sin la vaca y el pollo mi organismo no va a funcionar bien. Y sí, Richard, seguro a vos te habrán dicho lo mismo. Es que la gente tiene problema para aceptar lo que no le es familiar. Porque nacemos comiendo carne, es una de las primeras cosas que puede ingerir un bebé. Porque si la familia se junta un domingo, se come asado. Y lo que más le gusta a los chicos, típico: milanesa con puré, suprema con papas fritas, panchos, hamburguesas. Animales, animales everywhere. Y vivo en Argentina. Entonces, la gente respondiendo a "soy vegetariana" hace la pregunta pelotuda de decir "ay no! ¿y asado tampoco comés?" A VERRRR GENTE, NOOOO! Qué pensamiento más hipócrita. Como esas, tuve muchas preguntas que seguro vos las pasaste, Richard. Pero bueno, es parte de nuestro camino, ¿no?
Y calculo que la habrás pasado porque a mi me pasó algunas veces y llevo pocos meses como vegetariana. Te juntas a comer con tus amigos o con tu familia en un bar. ¿Promos? Milanesas, pollo a la parrilla, carne al horno. ¿Algo para la amiga vegetariana? Y, mirá, puede ser pastas, y le saco la carne, o ensaladas, ah,¿pollo tampoco comés? Otra pregunta idiota. El tema es que el plato de ñoquis y la ensalada sale más caro que las milangas de tus amigos, encima ellos comieron postre.
El mundo no está preparado para nosotros.
Bueno, Richard, te quería contar mis primeras experiencias como vegetariana.
Gracias por leer y espero que sigamos siendo amigos.
Un abrazo,
Cher.